SFTP (SSH File Transfer Protocol) es un protocolo seguro para transferir archivos entre un cliente y un servidor. En este tutorial, te guiaremos a través de los pasos para instalar y configurar SFTP en tu servidor VPS Linux, y cómo utilizarlo para transferir archivos de forma segura.

Requisitos previos

  • Un servidor VPS con Linux.
  • Acceso SSH al servidor con privilegios de root o sudo.
  • OpenSSH instalado en el servidor (generalmente viene preinstalado en la mayoría de las distribuciones de Linux).

Pasos

  1. Crear un usuario SFTP:

    Es recomendable crear un usuario específico para SFTP en lugar de usar el usuario root. Utiliza el siguiente comando, reemplazando “usuario_sftp” con el nombre de usuario deseado:

    sudo adduser usuario_sftp

    Sigue las instrucciones para establecer una contraseña segura para el nuevo usuario.

  2. Crear un directorio para el usuario SFTP:

    Crea un directorio donde el usuario SFTP pueda acceder y almacenar archivos. Reemplaza “directorio_sftp” con la ruta deseada:

    sudo mkdir /home/usuario_sftp/directorio_sftp
  3. Asignar permisos al directorio:

    Asigna los permisos adecuados al directorio para que el usuario SFTP pueda leer, escribir y ejecutar archivos dentro de él:

    sudo chown usuario_sftp:usuario_sftp /home/usuario_sftp/directorio_sftp
    sudo chmod 700 /home/usuario_sftp/directorio_sftp
  4. Configurar OpenSSH para SFTP:

    Edita el archivo de configuración de OpenSSH:

    sudo nano /etc/ssh/sshd_config

    Busca la línea que dice Subsystem sftp /usr/lib/openssh/sftp-server y coméntala con un # al principio.

    Agrega las siguientes líneas al final del archivo, reemplazando “usuario_sftp” y “directorio_sftp” con los valores correspondientes:

    Match User usuario_sftp
        ChrootDirectory /home/usuario_sftp/directorio_sftp
        ForceCommand internal-sftp
        AllowTcpForwarding no
        X11Forwarding no

    Guarda los cambios y cierra el editor.

  5. Reiniciar el servicio SSH:
    sudo systemctl restart sshd
  6. Conectarse al servidor SFTP:

    Utiliza un cliente SFTP (como FileZilla) para conectarte a tu servidor. Ingresa la dirección IP de tu servidor, el nombre de usuario “usuario_sftp” y la contraseña correspondiente. El puerto predeterminado para SFTP es el 22.

Conclusión

¡Listo! Has instalado y configurado SFTP en tu servidor Linux. Ahora puedes transferir archivos de forma segura utilizando un cliente SFTP.

Windows VPS

Windows VPS UK

Windows VPS

VPS Windows

Serwer VPS Windows

VPS Windows Deutschland

Windows VPS Hosting

VPS Windows España

Windows VPS Nederland

VPS Windows Italia

VPS Windows Portugal

VPS Windows ??????

VPS Windows ???????

VPS Windows ??

VPS Windows Sverige

VPS Windows Norge

VPS Windows ????

VPS Windows Türkiye

Remote Desktop Services (RDS)

RDS CAL (Client Access License)

Remote Desktop VPS

Keywords: windows vps uk, windows vps, uk windows vps, windows vps hosting uk, vps windows server, uk vps windows, vps windows, servidor vps windows, vps uk windows, vps with windows, virtual private server windows, windows virtual private server, windows vps server uk, vps for windows, servidores vps windows, vps windows uk, windows vps hosting, vps windows hosting, windows vps server, windows virtual private servers, vps on windows, vps windows servers, cheap windows vps uk, windowsvps, windows desktop vps, buy vps windows, windows server vps, windows 10 vps uk, rds services, rds cal, remote desktop services, remote desktop hosting

#windowsvps #vpshosting #ukvps #virtualserver #windowsvpsuk #vpsserver #hostingvps #cloudvps #windowsvpshosting #cheapvps #vpswithwindows #windowsserver #servervps #vpssolutions #vpswindows #rdscal #remotedesktop #remotedesktopvps #rds #windowsrds

vps windows